-
NeuroCrecer
Atención personalizada al paciente NeuroCrecerAtención integral al paciente y su familia NeuroCrecerCapacitación y entrenamiento de habilidades para los familiares NeuroCrecerEquipo formado y con experiencia para dar Tratamiendo de Calidad Ultimas Noticias
Curso Masaje Infantil
Inscripciones abiertas para nueva edición del Curso de Masaje Infantil. En este curso los padres tendrán un espacio para disfrutar de un momento especial de comunicación y amor con sus hijos a través del tacto. Los cursos son de 5 sesiones de 1 hora cada uno. Se realizan por la tarde y son impartidos por una educadora de masaje infantil certificada por la Asociación Internacional de Masaje Infantil (IAIM) y la Asociación Española de Masaje Infantil (AEMI).
Yoga para embarazadas
Te invitamos al curso de yoga para embarazadas que se realiza todos los viernes a las 6pm en el centro NeuroCrecer. Para realizar tu inscripción debes llamar al 68317053 o 3091060.
Musicoterapia
En el centro NeuroCrecer estamos trabajando junto con la Lic. Sandra Schvetz (experta en musicoterapia) incorporando elementos de la música, lateralidad, ritmo-movimiento-stop (freno de inhibición corporal), y demostrando también que el lenguaje se adquiere por medio del canto.
Articulos de interes
Estimulación temprana
La estimulación temprana consiste en un conjunto de técnicas, juegos y actividades, que tienen como objetivo potenciar el desarrollo de las capacidades y habilidades de los niños en la primera infancia.
Es fundamental potenciar y favorecer su desarrollo, de un modo global atendiendo a todas las dimensiones de desarrollo y teniendo en cuenta las características individuales de cada niño, su ritmo de desarrollo, su entorno, sus capacidades y su personalidad.
¿Por qué mi hijo no habla? ¿Qué debo hacer?
Para un correcto desarrollo del lenguaje en el niño durante sus primeros años de vida, es imprescindible una estimulación desde el momento del nacimiento.
Hijo con TDAH: ¿Qué puedo hacer ?
El entrenamiento conductual de los padres donde se enseñen pautas de cómo mejorar las interacciones con su hijo, incrementar el comportamiento deseable de un niño y reducir el mal comportamiento es fundamental para mejorar el tratamiento en niños con TDAH.
¿Quiénes Somos?
NeuroCrecer es un centro especializado en la evaluación e intervención de los trastornos del neurodesarrollo en niños y jóvenes entre los 0 a 18 años que presentan dificultades a nivel cognitivo, en el lenguaje y comunicación, la interacción social, la conducta, el aprendizaje, el movimiento y a nivel sensorial.
NeuroCrecer nace de la ilusión de poder ofrecer un servicio innovador, de alta calidad profesional, multidisciplinar y personalizado. Nuestras intervenciones son el fruto de un análisis profundo de las necesidades específicas de cada niño. Sin dejar de lado el apoyo a la familia mediante una completa información y una formación específica que ayude a mejorar el día a día de nuestros pacientes.
Dada nuestra formación y experiencia somos especialistas en tratar, entre otras, patologías como:
AutismoEl Trastorno de Espectro Autista (TEA) provoca dificultades en las relaciones sociales, la comunicación y la conducta debido a alteraciones neurobiológicas. Para más información sobre el tratamiento visite nuestro programa de neurorrehabilitación.
EpilepsiaLa epilepsia altera la actividad eléctrica de las neuronas y puede provocar desde ausencias a crisis convulsivas generalizadas, lo que puede provocar un daño cerebral continuado. Para más información sobre el tratamiento visite nuestro programa de neurorrehabiltación.
Ictus y hemorragias cerebralesTrastorno brusco de la circulación cerebral que altera la función de una determinada región del cerebro. También llamado accidente cerebrovascular (ACV). Los ACV infantiles a menudo son causados por defectos de nacimiento, infecciones (como meningitis, encefalitis), traumas y trastornos sanguíneos, como la enfermedad de células falciformes. Para más información sobre el tratamiento visite nuestro programa de neurorrehabiltación.Traumatismo craneoencefálico (TCE)Afectación del cerebro causado por una fuerza externa que puede producir una disminución o disfunción del nivel de conciencia y que conlleva una alteración de las habilidades cognitivas, físicas y/o emocionales de una persona. Para más información sobre el tratamiento visite nuestro programa de neurorrehabiltación.
PrematuridadEs cuando un bebé nace con menos de 37 semanas de gestación, él cual no esta totalmente desarrollado y algunos de sus órganos pueden no funcionar de forma óptima. Para más información sobre el tratamiento visite nuestro programa de prematuridad.
Dificultades de aprendizajeDificultad para asimilar, durante la fase escolar y con posterioridad, ciertas destrezas como la lectura, la ortografía, la matemática y habilidades como escuchar, hablar o razonar. Para más información sobre el tratamiento visite nuestro programa de neurorrehabilitación
Lesión medularAfección de la médula espinal que produce parálisis según la extensión, síntomas y nivel. Puede ser completa o incompleta y afectar a las extremidades superiores y/o inferiores. Para más información sobre el tratamiento visite nuestro programa de neurorrehabiltación.
Parálisis cerebralLesión neurológica producida durante el desarrollo fetal o en los primeros años de vida y que produce alteraciones cerebrales que afectan a diferentes funciones. Para más información sobre el tratamiento visite nuestro programa de neurorrehabiltación.Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos. Para más información sobre el tratamiento visite nuestro programa de neurorrehabiltación.Trastornos del lenguaje y de la comunicaciónDentro de esta dimensión podemos encontrar las siguientes alteraciones:
- Dislalias: alteraciones de la articulación de los fonemas.
- Retraso Fonológico: alteraciones que se producen en la pronunciación de los fonemas de una lengua aunque el niño sea capaz de articularlos por imitación.
- Disartrias: trastorno de la expresión verbal causado por una alteración en el control muscular de los mecanismos del habla.
- Disglosias: alteración de la articulación de carácter orgánico, ya sea por una alteración anatómica o por la malformación de los órganos periféricos del habla.
- Disfemias: trastorno de la expresión verbal que afecta al ritmo de la palabra.
- Disprosodias: dificultad en el flujo normal del habla.
Para más información sobre el tratamiento visite nuestro programa de neurorrehabiltación.
Nuestra Misión
Nuestro objetivo es ofrecer servicios de alto nivel científico con el mejor equipo multidisciplinar y de forma integral el ánimo de conseguir la mayor funcionalidad posible en la vida diaria de los niños que presentan cualquier trastorno del neurodesarollo. Para ello, desde NeuroCrecer acompañáremos y guiaremos a los niños y a su familias en su proceso terapéutico y en su reintegración a su vida educativa, familiar, laboral, deportiva y social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familias.Datos de Contacto
Nuestro centro cuenta con un ambiente y una infraestructura propicia, además de equipos, instrumentos y herramientas adecuados para lograr los objetivos propuestos con cada paciente.
Dirección:
Calle 62 Este Villa Lilla, Casa No. 18, San Francisco - Panamá
Si vas por la Vía Porras desde Vía España hacia el Parque Omar encontrarás el Super 99, debes girar a la derecha por la calle que esta justo después entrando por el PH Sunset Park. En la esquina encontrarás una casa de color verde, allí es Neurocrecer.
Teléfonos:
+5073091060 - +5073098297 - +50768317053
Correo Electrónico:
info@centroneurocrecer.com